Hace casi un mes que no entro en el blog, ha sido un mes intenso de trabajo en clase y en casa.
El curso, que me parecía como una meta complicada y difícil, me está costando mucho tiempo y dedicación pero me encuentro muy satisfecho, poco a poco estoy viendo los resultados y me estoy convenciendo que "yo también puedo hacerlo".
A continuación os presento el vídeo que realicé sobre los números romanos y la cronología de la Historia.
Y después, el mismo vídeo enriquecido con el programa
Ha sido una tarea intensa, llena de dudas, prueba/error y con ganas de tirar la toalla pero os he de confesar que con la ayuda inestimable y el apoyo permanente de nuestro tutor, hemos llegado al lugar donde nos encontramos ahora.
El artefacto TIC que he diseñado para mi alumnado es un canal de PODCAST, que se verá complementado por diferentes Power Point sobre dicho contenidos de la siguiente manera:
– Un podcast con las características generales de la religión egipcia
– Seis podcast con las características de un dios egipcio
– Un podcast con el proceso de momificación
– Un podcast con información sobre las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos
– 9 presentaciones de power point con cada uno de los podcast anteriormente
mencionados.
Para la realización de los mismos utilizaremos las siguientes herramientas Tics:
- PC o tablet - Móvil - Acceso a Internet
- Programa Audacity - Power Point - Diferentes páginas webs
La evaluación de los diferentes productos se realizará con las siguientes rúbricas:
RÚBRICA
DEL PODCAST
|
Muy bien
|
Bien
|
Suficiente
|
Insuficiente
|
Entrega de la actividad (10%) |
Entrega la actividad el día acordado |
Entrega la actividad 1 día tarde |
Entrega la actividad 2 días tarde |
Entrega la actividad 3 o más días tarde o no la entrega |
Contenidos (40%) |
Están presentes todos los contenidos que aparecen en el guión
trabajado con el profesor, incluso ha incluido contenidos
complementarios |
Ha trabajado más de 6 contenidos del guión y ha preguntado
dudas al profesor. |
Ha trabajado menos de 6 contenidos del guión y no ha
preguntado dudas al profesor. |
Ha trabajado algunos contenidos del guión, no ha preguntado
dudas al profesor. |
Utilización del programa informático (15%) |
Ha utilizado de manera correcta el programa informático. |
No ha sabido utilizar el programa informático en todos sus
apartados pero ha preguntado al profesor y se ha preocupado por
mejorar |
No ha sabido utilizar el programa informático en todos sus
apartados y no se ha preocupado por mejorar |
No ha sabido utilizar el programa informático, no ha
preguntado al profesor y no ha presentado el programa. |
Grabación sonora (15%) |
Han repartido la grabación del podcast entre los diferentes
miembros del grupo |
Todos los miembros del grupo excepto uno, ha realizado la
grabación sonora |
Todos los miembros del grupo excepto dos, han realizado la
grabación sonora |
Un miembro del grupo ha realizado toda la grabación sonora del
grupo |
Grabación musical (10%) |
Han utilizado diferentes músicas (idóneas con el tema
tratado) para la introducción, desarrollo y conclusión del
podcast |
Han utilizado diferentes músicas para la introducción,
desarrollo y conclusión del podcast, pero no muy adecuadas al
tema |
Han utilizado un tipo de música para todo el podcast, pero muy
adecuado |
Han utilizado un tipo de música para todo el podcast, pero no
era adecuado. |
Trabajo en grupo (10%) |
El grupo se ha coordinado a la perfección, repartiéndose el
trabajo equitativamente |
El grupo ha tenido problemas de coordinación pero han sacado
el trabajo adelante |
El trabajo lo han realizado algunos miembros del grupo, no
sabiendo repartir el trabajo. |
El trabajo lo ha realizado una persona o no se ha entregado |
Rúbrica
evaluación por tareas
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Instrucciones (12,5%) |
Sigue las instrucciones del profesor |
Cumple casi todas las instrucciones del profesor
|
Cumple la mitad de las instrucciones del profesor |
No cumple casi ninguna instrucción del profesor
|
No sigue instrucciones del profesor |
Participación (12,5%) |
Participa en el grupo exponiendo sus opiniones |
Participa casi siempre en el grupo exponiendo sus opiniones |
Participa regularmente en el grupo exponiendo sus opiniones |
Casi no participa en el grupo exponiendo sus opiniones |
No participa e el grupo exponiendo sus opiniones |
Resuelve problemas (12,5%) |
Es capaz de resolver los problemas que se encuentra de manera
autónoma |
Casi siempre es capaz de resolver los problemas que se
encuentra de manera autónoma |
|
Casi nunca es capaz de resolver los problemas que se encuentra
de manera autónoma |
No es capaz de resolver los problemas que se encuentra de
manera autónoma |
Respeto (12,5%) |
Respeta las opiniones y el trabajo del resto de compañeros |
Casi siempre respeta las opiniones y el trabajo del resto de
compañeros |
|
Casi nunca respeta las opiniones y el trabajo del resto de
compañeros |
No respeta las opiniones y el trabajo del resto de compañeros |
Atención (12,5%) |
Presta atención durante toda la sesión |
Presta atención durante casi toda la sesión |
|
Casi no presta atención durante toda la sesión |
No presta atención durante toda la sesión |
Tareas (12,5%) |
Cumple con todas las tareas encomendadas |
Cumple con casi todas las tareas encomendadas |
Cumple con la mitad de las tareas encomendadas |
Cumple con muy pocas tareas encomendadas |
No cumple las tareas encomendadas |
Creatividad (12,5%) |
Es creativo/a a la hora de realizar sus tareas, resolver
problemas o aportar soluciones |
Casi siempre es creativo/a a la hora de realizar sus tareas,
resolver problemas o aportar soluciones |
|
No es creativo/a a la hora de realizar sus tareas, resolver
problemas o aportar soluciones |
Es creativo/a nunca a la hora de realizar sus tareas, resolver
problemas o aportar soluciones |
Ayudas (12,5%) |
Cuando ha completado sus tareas, ayuda al grupo en todo lo que
necesita
|
Cuando ha completado sus tareas, casi siempre ayuda al grupo en
todo lo que necesita |
Cuando ha completado sus tareas, algunas veces ayuda al grupo
en todo lo que necesita |
Cuando ha completado sus tareas, muy pocas veces ayuda al grupo
en todo lo que necesita |
Cuando ha completado sus tareas, nunca ayuda al grupo en todo
lo que necesita |
RÚBRICA
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS
|
Excelente (9-10)
|
Bueno (7-8)
|
Adecuado (5-6) |
Mejorable (1-4) |
Presentación (14,3%) |
El documento (trabajo, power poin, mural...) respeta todos los
elementos de presentación establecidos (título, márgenes,
legibilidad, limpieza, orden, índice, introducción, bibliografía
|
El documento (trabajo, power poin, mural...) respeta casi todos
los elementos de presentación establecidos (título, márgenes,
legibilidad, limpieza, orden, índice, introducción, bibliografía
|
El documento (trabajo, power poin, mural...) respeta bastantes
de los los elementos de presentación establecidos (título,
márgenes, legibilidad, limpieza, orden, índice, introducción,
bibliografía
|
El documento (trabajo, power poin, mural...) respeta poco los
elementos de presentación establecidos (título, márgenes,
legibilidad, limpieza, orden, índice, introducción, bibliografía
|
Pronunciación, entonación, volumen,... (14,3%) |
Pronuncia correctamente y con la entonación adecuada, sin
pausas y con seguridad. El volumen es el adecuado a la situación
y dirige la mirada a todo el grupo captando su atención. |
Pronuncia correctamente y con algún fallo en la entonación
adecuada, sin pausas y con seguridad. El volumen no es totalmente
adecuado a la situación y dirige la mirada a todo el grupo
captando su atención. |
Tiene algunos fallos en la pronunciación y en la entonación.
El volumen es bajo para la situación y se centra sólo en algunos
compañeros/as. |
Tiene bastantes fallos tanto en la pronunciación como en la
entonación. El volumen no es el adecuado a la situación y apenas
mira a los compañeros/as |
Aspectos formales (14,3%) |
La manera de presentar la exposición ha sido atractiva, en un
tiempo adecuado, controlando los nervios y los gestos e invitando
al grupo a hacer preguntas. |
La manera de presentar la exposición ha sido atractiva, en un
tiempo adecuado, demostrando cierto nerviosismo e invitando al
grupo a hacer preguntas. |
Se ha presentado la exposición en un tiempo inadecuado,
demostrando cierto nerviosismo aunque invita al grupo a hacer
preguntas. |
Se ha presentado la exposición en un tiempo inadecuado,
demostrando cierto nerviosismo. |
Contenidos (14,3%) |
Demuestra un completo dominio del tema tratado, destacando
claramente los aspectos importantes, exponiéndolo de manera clara
y correcta, y utilizando un vocabulario específico del mismo,
respondiendo adecuadamente a las preguntas del grupo. |
Demuestra un buen dominio del tema y utiliza normalmente un
vocabulario específico del mismo, respondiendo adecuadamente a
las preguntas del grupo. |
Demuestra un dominio de la mayoría de las partes del tema, y
utiliza un vocabulario básico del mismo, no siendo certero en las
respuestas a las preguntas del grupo. |
Presenta lagunas importantes del tema, y utiliza un vocabulario
pobre del mismo. |
Recursos y apoyos (14,3%) |
Utiliza diversos apoyos visuales a lo largo de su exposicion
que refuerzan el contenido y capta la atención del grupo |
Utiliza algunos apoyos visuales a lo largo de su exposición
que refuerzan el contenido y capta la atención del grupo. |
Utiliza pocos apoyos visuales a lo largo de su exposición que
refuercen el contenido y capten la atención de los oyentes |
No utiliza apoyos visuales en su exposición o apenas lo hace. |
Originalidad y creatividad (14,3%) |
El documento se presenta con aportaciones, ilustraciones,
gráficos o mapas conceptuales, etc. |
El documento se presenta con algunas aportaciones,
ilustraciones, gráficos o mapas conceptuales, etc. |
El documento se presenta con pocas aportaciones, ilustraciones,
gráficos o mapas conceptuales, etc. |
El documento se presenta sin aportaciones, ilustraciones,
gráficos o mapas conceptuales, etc. |
El presente bloque 3 ha sido para mí un reto,las dificultades técnicas han sido múltiples,y también múltiples las consultas al tutor,el cual,ha tenido mucha paciencia y comprensión.
Me ha gustado leer y analizar los proyectos de mis compañeros/as, han despertado en mí la curiosidad y el deseo por seguir aprendiendo materias muy distintas a las mías, a la vez que me han dado ideas para insertarlas en mis próximos proyectos.
Me siento capaz con las herramientas que me han enseñado a continuar creando proyectos pero, es cierto que realizar un proyecto conlleva todo un periodo de estudio, análisis, búsqueda, realización y como no, un proceso de autoevaluación para conocer si los objetivos propuestos se han cumplido, a la vez que ir mejorando y actualizando los proyectos ya creados.
No se que se nos pedirá en el bloque 4, si tenemos que volver a escribir en el blog, me despido con un hasta luego, en el caso de no volver a tener que escribir, desearos mucha salud y mucho trabajo.
Un fuerte abrazo,
Francisco Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario